Asistencia en Colombia
Concepto de Asistencia
Una definición sucinta de Asistencia puede ser la siguiente: Prestación de ayuda o socorro. / Atención profesional, sea médica, jurídica o religiosa, a toda persona o grupo de ellas, en trance de necesitarla.
La Asistencia
En el Derecho del Trabajo
Debido al otorgamiento de servicios sin contraprestación alguna, la principal limitación de este tipo de mecanismo es la insuficiencia económica o de disponibilidad financiera. (1)
La Asistencia
En el Derecho del Trabajo
Instituciones de Amparo (Ahorro, Jubilaciones, Seguro Social, Asistencia Social y Seguro Privado) como antecedentes de la existencia de la Seguridad Social
Desarrollo
Conforme a lo planteado por el español Almansa Pastor, la asistencia es la manera más precaria de satisfacer las necesidades sociales, pues se configura con los actos de caridad que suministran unos individuos a otros. Dichos comportamientos constituyen «el instrumento protector del que se vale la sociedad par preservar a los individuos contra la indigencia, es decir, cuando la persona carece de los medios indispensables para satisfacer su subsistencia, ya sea por su indigencia o por depender de su núcleo familiar»42 La asistencia puede producirse de las siguientes maneras, dependiendo del sujeto que otorga la protección: (1)
La Asistencia
En el Derecho del Trabajo
La persona asistida carece de un derecho subjetivo, pues la protección es una facultad discrecional del ente público. (1)
Recursos
[[legislacion-laboral]] [[empleo]] [[derecho-laboral]]
Notas y Referencias
- Fuente: basado en el documento «Legislación laboral, Observatorio del Mercado de Trabajo» , con participación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Recursos
[[legislacion-laboral]] [[empleo]] [[derecho-laboral]]
Notas y Referencias
- Fuente: basado en el documento «Legislación laboral, Observatorio del Mercado de Trabajo» , con participación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Recursos
[[legislacion-laboral]] [[empleo]] [[derecho-laboral]]
Notas y Referencias
- Fuente: basado en el documento «Legislación laboral, Observatorio del Mercado de Trabajo» , con participación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).