Pena de Muerte

Pena de Muerte en Colombia

[aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs]

Concepto de Pena de Muerte

Una definición sucinta de Pena de Muerte puede ser la siguiente: Pena cuya imposición quita la vida al reo. Se le da también el nombre de pena extintiva, capital o eliminatoria. La pena de muerte fue abolida por vez primera en Colombia en 1863, al entrar a regir la de Ríonegro. Restaurada por la de 1886 para ciertos delitos de especial gravedad – traición a la patria y parricidio, entre ellos, la reforma constitucional de 1910 prohibió rotundamente imponerla en caso alguno. En la actualidad, parte de la doctrina se inclina a sostener que la pena capital, por sus características crueles, inhumanas y degradantes constituye una violación de la » Declaración Universal de » y de los pactos internacionales que desarrollan los de ésta. Los adversarios de la pena de muerte sostienen, además, que nunca se ha demostrado el efecto disuasivo o escarmentado de tan drástica sanción, que ella implica, por su irrevocabilidad, el peligro de caer en errores judiciales irreparables, y que con frecuencia su aplicación está viciada por los prejuicios y las discriminaciones.

También puede Interesar

Deja un comentario